Qué cubre un ciberseguro

Los ataques informáticos son cada día más frecuentes y, hace años, las aseguradoras lanzaron los ciberseguros para proteger a las empresas de las pérdidas que pudieran ocasionar estos incidentes informáticos.


Los virus, los robos de información o de dinero, daños en nuestros equipos informáticos o problemas que amenacen nuestra reputación pueden ser algunos de los riesgos a los que nos enfrentamos en un mundo digitalizado. Y es que, ninguna empresa esta a salvo de sufrir un ciberataque que les produzca grandes daños como pérdida de información, suplantación de identidad, o incluso grandes pérdidas económicas. Sigue leyendo y conoce todas las coberturas de un ciberseguro.

¿Qué es un ciberseguro?

Un ciberseguro, también conocido como seguro de ciberriesgos o seguro de seguridad cibernética, es un tipo de póliza de seguros diseñada para proteger a las organizaciones contra los riesgos y las amenazas asociadas con la seguridad informática y la gestión de datos. Es decir, un ciberseguro es un tipo de seguro muy especializado que cubre al asegurado frente a los daños y pérdidas que puedan causar riesgos digitales o ciber riesgos.

¿Para qué sirve un ciberseguro?

Un ciberseguro es una herramienta que ayuda a las organizaciones a protegerse de las consecuencias financieras y operativas de las amenazas cibernéticas, permitiéndoles abordar estos riesgos de manera más efectiva y mantener la integridad de sus operaciones comerciales. Es decir, su propósito principal es ayudar a las organizaciones a mitigar los riesgos financieros y operativos asociados con amenazas y ataques cibernéticos. Sin embargo, es importante recordar que un ciberseguro no debe ser el único enfoque de la seguridad cibernética; debe complementarse con una sólida estrategia de seguridad para lograr la protección más efectiva.

El alcance y los detalles de la cobertura pueden variar según la compañía de seguros y la póliza específica, pero generalmente cubre una serie de elementos clave, que pueden incluir:

Pérdida, robo o daños

Pérdida, robo o daños en los equipos informáticos, información o propiedad intelectual, gastos de reparación y restauración de los datos borrados, costes de restauración del sistema del control de acceso…

Responsabilidad civil

En muchas ocasiones los ciberataques conllevan daños a terceros, por lo que este tipo de pólizas ofrece protección frente a los daños y perjuicios que puedan producirse a terceros a consecuencia de un ciberataque.

Reputación de la marca

Puedo proporcionar cobertura para las pérdidas relacionadas con la reputación de la empresa después de una violación de datos.

Interrupción del negocio

Un delito cibernético puede provocar la paralización del servicio que ofrece una empresa durante un tiempo. En este caso, el seguro cubre la pérdida de beneficios y el aumento de gastos de explotación. Es decir, se hace cargo de las pérdidas que se ocasionen por la paralización del servicio.

Delitos cibernéticos

El fin que persiguen la mayoría de los ciberataques es el robo de información (a la propia empresa o a un tercero mediante dicha empresa). Esta cobertura garantiza cubrir los daños que pueda ocasionar estafas de phishing, suplantación de identidad, hacking telefónico, robo de identidad, fraude electrónico y extorsión cibernética.

Gastos de gestión, reacción y comunicación de crisis

Cobertura para los datos alojados en la nube, daños reputacionales, honorarios de asesores externos, gastos de planes de contingencia con proveedores

Defensa jurídica

Esta cobertura es imprescindible, pues, aunque hay empresas que cuentan con servicio propio de profesionales, muchas, especialmente las pymes, no siempre tienen disponibles un especialistas que pueda ayudarles ante un ataque informático. De esta forma, el seguro se hace cargo de los gastos relacionados con procedimientos legales, judiciales o de mediación, como pueden ser los honorarios de defensa y la asistencia jurídica.

Otras coberturas

De forma adicional, algunas pólizas ofrecen servicios como la adecuación personalizada de la compañía a la Ley Orgánica de Protección de Datos, las medidas de prevención de ciberataques, la cesión de los equipos de sustitución o el acceso a la línea de atención telefónica o soporte web.

Además, algunas pólizas incluyen una cobertura contra el ciberacoso. Estas coberturas buscan cubrir los daños que se ocasionen a la víctima, así como el proceso que se tenga que llevar a cabo para frenarlo.

Es importante destacar que los detalles de la cobertura pueden variar de una póliza a otra, por lo que es esencial leer cuidadosamente los términos y condiciones de un ciberseguro y adaptarlo a las necesidades específicas de tu organización. Las políticas de ciberseguros se han vuelto cada vez más importantes a medida que las amenazas cibernéticas han aumentado en sofisticación y gravedad.

¡Te ayudamos a proteger a tu empresa!

En BLB Seguros sabemos lo importante que es para ti la seguridad de tu empresa, por eso te ofrecemos un seguro que te protegerá de cualquier atentado informático que puedas sufrir. Contacta con nosotros y hablarás con personas. Puedes enviándonos un email, llamarnos al 952 00 67 20 o dejarnos tus datos para que nosotros te llamemos.



Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Condiciones Generales

ACEPTAR
Aviso de cookies