- 30 mayo, 2025
- Posted by: BLB Seguros
- Categoría: Nuestros productos, Preguntas frecuentes

La maquinaria es el corazón de muchas empresas industriales, agrícolas, sanitarias o de construcción. Una avería inesperada puede suponer no solo la paralización de la actividad, sino también importantes pérdidas económicas. Por eso, contratar un seguro de avería de maquinaria es una decisión clave para proteger tu inversión y garantizar la continuidad de tu negocio.
¿Qué es el seguro de avería de maquinaria?
El seguro de avería de maquinaria está diseñado para proteger a empresas, pymes y profesionales frente a los daños accidentales e imprevisibles que puedan sufrir sus equipos y maquinaria, tanto fijos como móviles. Esta póliza actúa como respaldo económico ante imprevistos que pueden paralizar la actividad de una empresa y generar importantes pérdidas.
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable cuando la maquinaria representa una parte esencial de tu actividad o supone una inversión considerable.
¿Qué maquinaria se puede asegurar?
Puede contratarse para maquinaria fija o móvil, incluyendo:
- Maquinaria industrial y de construcción (excavadoras, grúas, cintas transportadoras…).
- Equipos médicos y de laboratorio.
- Sistemas electrónicos y cuadros eléctricos.
- Equipos informáticos o electrónicos específicos.
- Maquinaria agrícola.
- Ascensores y plataformas elevadoras.
En general, cualquier equipo o instalación mecánica que forme parte del proceso productivo o prestacional de una empresa.
¿Qué cubre el seguro de avería de maquinaria?
El seguro de avería de maquinaria está diseñado para proteger a tu empresa frente a una amplia variedad de daños que puedan sufrir tus equipos, tanto por fallos internos como por causas externas. No se trata solo de cubrir una rotura: este seguro va más allá, contemplando múltiples escenarios que pueden afectar la operatividad y rendimiento de tus máquinas. A continuación, te detallamos qué tipo de situaciones suelen estar cubiertas y qué elementos puedes incluir en la póliza según tus necesidades.
Causas internas:
- Fallos eléctricos o electrónicos.
- Errores humanos.
- Defectos de diseño, fundición o montaje.
- Desajustes mecánicos.
- Lubricación defectuosa.
- Roturas accidentales.
Causas externas:
- Incendio, explosión, impacto de rayo.
- Vandalismo o actos caídas de objetos.
- Entrada de cuerpos extraños.
- Fenómenos naturales (excepto catástrofes cubiertas por el Consorcio de Compensación).
Gastos adicionales cubiertos (según póliza):
- Horas extras de reparación.
- Trabajos nocturnos o en festivos.
- Transporte urgente de piezas.
- Alquiler de maquinaria de sustitución.
¿Qué no cubre este seguro?
Como cualquier póliza, el seguro de avería de maquinaria también tiene exclusiones que es importante conocer desde el principio. Saber qué situaciones no están cubiertas te ayudará a evitar sorpresas en caso de siniestro y a valorar si necesitas contratar coberturas adicionales. Aquí te explicamos los principales supuestos que suelen quedar fuera de este tipo de seguro.
- Daños por desgaste o falta de mantenimiento.
- Averías cubiertas por garantías del fabricante o proveedor.
- Actos intencionados del asegurado.
- Daños previos a la contratación del seguro.
- Eventos extraordinarios (cubiertos por el Consorcio de Compensación).
¿Qué capital se debe asegurar?
El capital a asegurar debe corresponder con el valor de reposición a nuevo de la maquinaria asegurada, es decir, lo que costaría comprar un equipo similar nuevo, con las mismas características.
Esto es clave para evitar el infraseguro, una situación que se da cuando el capital asegurado es inferior al valor real, lo que puede reducir la indemnización en caso de siniestro.
En algunos casos, se puede añadir también el valor de montaje, transporte e instalación si la maquinaria requiere de estos procesos para ponerse en marcha.
¿Por qué contratar un seguro de avería de maquinaria?
Una avería en plena producción puede traducirse en retrasos, gastos imprevistos e incluso pérdida de clientes. Contar con un seguro específico para la maquinaria de tu empresa no solo te ofrece tranquilidad, sino que te permite continuar con tu actividad sin poner en riesgo tu rentabilidad. En este apartado te contamos las principales razones por las que este seguro se ha convertido en una herramienta clave para muchas empresas, autónomos e industrias. Porque las averías no avisan y pueden provocar:
- Costes elevados de reparación o sustitución.
- Paradas en la producción o en la actividad del negocio.
- Pérdida de ingresos y rentabilidad.
- Riesgo para la seguridad laboral si la maquinaria galla en pleno funcionamiento.
Además, es un seguro complementario a tu póliza multirriesgo, que generalmente solo cubre daños por incendio o robo, pero no averías internas o errores humanos.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de avería de maquinaria
Sabemos que al plantearte contratar un seguro de avería de maquinaria pueden surgirte muchas dudas. ¿Qué equipos puedo asegurar? ¿Es compatible con mi seguro actual? ¿Cómo se calcula la prima? Para ayudarte a tomar una decisión informada, hemos recopilado las consultas más comunes entre nuestros clientes y las respondemos de forma clara y directa a continuación.
¿Este seguro cubre maquinaria en leasing o alquiler?
Sí, puede contratarse tanto si la maquinaria es de propiedad como si está en leasing o alquiler operativo.
¿Es obligatorio tener un contrato de mantenimiento para poder contratarlo?
No es obligatorio, aunque contar con un mantenimiento adecuado puede ser valorado positivamente por la aseguradora.
¿Puedo contratarlo si ya tengo un seguro multirriesgo?
Sí, de hecho es un complemento perfecto. El multirriesgo cubre riesgos generales, pero no daños internos o errores técnicos de la maquinaria.
¿Se puede asegurar maquinaria antigua?
Sí, pero la aseguradora puede solicitar revisiones previas, condiciones de uso o aplicar franquicias especiales.
¿Cómo se calcula la prima del seguro?
Depende del tipo de maquinaria, antigüedad, valor asegurado, uso, mantenimiento y características técnicas.
¿Necesitas proteger tu maquinaria? ¡Podemos ayudarte!
En BLB Seguros te ayudamos a encontrar la póliza de avería de maquinaria que mejor se adapta a tu empresa, independientemente de su tamaño o sector. Solicita presupuesto sin compromiso y protege el corazón de tu negocio. Llámanos al 952 00 67 20, escribiéndonos al 655 77 51 96 o enviándonos un email a info@blbcorreduria.com.